Saltar al contenido

CESFAM Remigio Sapunar se suma a la estrategia de Telesalud

    En compañía de autoridades regionales y representantes de la comunidad se dio el vamos oficial a la implementación de la iniciativa que impulsa el Ministerio de Salud.

    El CESFAM Remigio Sapunar Marín se ha convertido en el primer establecimiento de salud de la región en implementar la estrategia de Telesalud, una plataforma desarrollada por el Ministerio de Salud (MINSAL) que permite a la comunidad solicitar citas médicas y revisar exámenes de manera online.

    De esta manera, la estrategia remota permitirá disminuir la fila presencial y aglomeración en el establecimiento, ayudando a liberar espacio y tiempo para quienes de verdad necesitan ir en persona. También brinda la oportunidad de acceso a la atención de salud para todas las personas que están inscritas en el establecimiento, a través de una plataforma web disponible 24/7.

    En su discurso durante la ceremonia de lanzamiento, el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, valoró la implementación de Telesalud en la comuna, “esta es una muy buena noticia, quiero felicitar a todos nuestros funcionarios y funcionarias que forman parte de este equipo de trabajo, para que nuestros usuarios tengan acceso a la APS, confiamos que esta implementación tendrá un efecto positivo y real, donde se podrá conseguir una atención médica a través de Telesalud”.

    Positiva recepción

    La directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota, Patricia Sanhueza, destacó la importancia de esta herramienta, explicando que “desde el día 25 de noviembre, que empezamos con una marcha blanca, ya hay más de 380 consultas en Telesalud y eso habla de la muy buena recepción que tenemos de parte de nuestros usuarios y usuarias, pero también habla del compromiso que tienen nuestros funcionarios, porque sin ellos no hubiésemos podido llegar a realizar este hito de lanzamiento tan importante” concluyó Sanhueza. 

    Por su parte, la directora de la DISAM, Claudia Villegas Cortés, explicó que esto es para todos, esto no discrimina si eres FONASA, ISAPRE o Fuerzas Armadas, esto tiene una mirada de salud pública muy profunda. “Lo que nosotros buscamos como municipalidad y como comuna, es que todas las personas tengan mejor salud. Estamos muy contentos que este sea el primer establecimiento de nuestra red en unirse a esta iniciativa, que busca ofrecer atención oportuna y de calidad, apoyándonos en la tecnología”.

    Es importante señalar que, en Arica, el CESFAM Remigio Sapunar es el primero en iniciar esta implementación, sin embargo, la estrategia se replicará de forma gradual en todos los Centros de Salud Familiar de la comuna, reemplazando al banner “consulta a tu centro”, disponible en la página web de la DISAM.

    ¿Cómo funciona la plataforma?

    Los usuarios pueden ingresar a www.telesalud.gob.cl utilizando su clave única para solicitar citas médicas. El Cesfam cuenta con un equipo multidisciplinario encargado de gestionar y responder a las solicitudes en un tiempo promedio de 48 a 72 horas, con un máximo de siete días.

    Lo anterior, debido a que luego de ingresar los datos, los mismos profesionales del CESFAM reciben la solicitud y efectúan el proceso de Triage, es decir, la categorización de estas solicitudes según sus características, donde pueden priorizar la oportunidad de atención y establecer las alternativas más adecuadas para las necesidades de cada usuario.

    Desde Salud Municipal informaron que la estrategia de Telesalud será ampliamente difundida en comuna a través de medios de comunicación locales, radios y talleres de capacitación para juntas de vecinos y dirigentes sociales, asegurando que la comunidad tenga acceso a una información fidedigna y esté preparada para aprovechar esta nueva herramienta.

    Loading

    Ir al contenido