Saltar al contenido
Postulación MEDICO - TENS
Mi HC
SAPU
consulta_cesfam-1
SAR
antimicro2
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
🥳#Actividad | El 𝗖𝗘𝗦𝗙𝗔𝗠 𝗥𝗲𝗺𝗶𝗴𝗶𝗼 𝗦𝗮𝗽𝘂𝗻𝗮𝗿 𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗻 invita a la comunidad a una nueva 𝗙𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹, esta vez dirigida por el Programa Adolescente y Programa infantil. 🤩

Accede a diversas actividades y atenciones de salud gratuitas.

🗓 Sábado 22 de marzo
⏰ a partir de las 09:00
📍Frontis CESFAM

¡Ven y participa con nosotros!
✊🏽💜𝗖𝗼𝗻𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗠𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗨𝗦𝗔𝗠.

En una emotiva jornada y con la destacada participación de un centenar de funcionarias de la salud municipal, se llevó a cabo la conmemoración del 𝗗𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿, organizada por la comisión de Género de la Federación de Arica y Parinacota. 

El relato de discursos inspiradores, reflexiones profundas y el reconocimiento a la labor de las mujeres, nos recordó la importancia de seguir construyendo espacios más justos, equitativos y libres de violencia.

Destacamos a quienes hicieron posible este encuentro, principalmente, a todas y todos los trabajadores por el entusiasmo y compromiso de seguir avanzando por la equidad de género en cada uno de los espacios.
✊💜𝗘𝗹 𝗖𝗘𝗦𝗙𝗔𝗠 𝗩𝗶́𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗕𝗲𝗿𝘁𝗶́𝗻 𝗦𝗼𝘁𝗼 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗼́ 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱𝗮𝗯𝗹𝗲, 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿.

El 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗠𝗮́𝘀 𝗔𝗱𝘂𝗹𝘁𝗼 𝗠𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗔𝘂𝘁𝗼𝘃𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗲 llevó a cabo distintas charlas educativas sobre “Cómo se vive la sexualidad después de los 50 años”, “𝙎𝙚𝙭𝙪𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙, 𝘾𝙡𝙞𝙢𝙖𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤, 𝙢𝙚𝙣𝙤𝙥𝙖𝙪𝙨𝙞𝙖.” 𝙮 “𝙎𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡: 𝙋𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙤𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙜𝙚́𝙣𝙚𝙧𝙤”. Estos espacios educativos fueron coordinados junto al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) a cargo de la Dupla de Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos. 

Destacamos la participación de comunidad, específicamente de nuestras usuarias, quienes participaron activamente en las actividades educativas,  y de este modo reforzar la promoción y prevención en salud y violencia de género.👏👏🤩
🗣️#Atención | El 𝗖𝗘𝗦𝗙𝗔𝗠 𝗔𝗺𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗡𝗲𝗴𝗵𝗺𝗲 𝗥𝗼𝗱𝗿𝗶́𝗴𝘂𝗲𝘇, a través del Programa Especial de Salud de Pueblos Indígenas (PESPI), invita a todos sus usuarios y usuarias a sumarse a esta gran iniciativa que busca fortalecer la implementación del “modelo de salud intercultural” en el sector norte de la comuna.

Revisa todos los detalles en la gráfica👆🏽🤩
✊💜 𝗟𝗮𝘀 𝗣𝗼𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗥𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗩𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗱𝗲 𝗔𝘇𝗮𝗽𝗮 𝘆 𝗟𝗹𝘂𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿.

🌳La Unidad Rural de la DISAM lideró un nuevo operativo de salud en los valles de la comuna, cuyo objetivo permitió fortalecer importancia de la salud de las mujeres, y asimismo homenajear a quienes trabajan, día  adía, por el bienestar de sus familias y comunidades. Durante la jornada, usuarias accedieron a EMPA (examen Preventivo del Adulto), TRVIH (Test Rápido de VIH), vacunas, educación del Programa GES y No GES (Garantías Explícitas en Salud), Mamografías, Eco Mamaria y Antígeno Prostático.

 🌱En Posta Rural de Poconchile, bajo el lema “Actuando por tu Salud” , equipos de salud desarrollaron un taller de autocuidado para las usuarias del Valle de Lluta, espacio donde usuarias recibieron educación, cuidados y protección de la salud. 

Destacamos el trabajo de las y los profesionales de la Unidad Rural, quienes realizaron estas significativas actividades, demostrando el compromiso de todo el sistema de salud con la protección y bienestar de nuestras mujeres, quienes juegan un papel vital en la sociedad. 👏👏
📢#Atención | Recordamos a las mujeres de #Arica que durante esta semana el 𝗣𝗔𝗣 𝗠𝗼́𝘃𝗶𝗹 de la 𝗗𝗜𝗦𝗔𝗠 se encontrará en diferentes puntos de la ciudad con atención gratuita.

Si tienes entre 25 y 64 años acércate a tomarlo de manera rápida y privada. Porque la salud la construimos entre todas y todos. 😃🩵
👩‍💻#Actividad | Con el propósito de brindar a personas mayores los conocimientos básicos y necesarios para utilizar dispositivos y plataformas modernas, el 𝗖𝗘𝗦𝗙𝗔𝗠 𝗗𝗿. 𝗔𝗺𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗡𝗲𝗴𝗵𝗺𝗲 𝗥𝗼𝗱𝗿𝗶́𝗴𝘂𝗲𝘇lideró la primera actividad de difusión y promoción sobre la plataforma de 𝗧𝗘𝗟𝗘𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗, iniciativa que comenzará a implementar el mes de abril en el centro de salud municipal. 

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲 𝗧𝗲𝗹𝗲𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱?

📌Telesalud corresponde a un desarrollo tecnológico que permite una gestión remota de la demanda de la población que se atiende en la Atención Primaria de Salud, priorizando las necesidades de salud de los usuarios bajo criterios clínicos.

📌Mejora la Atención Primaria de Salud (APS), a través de una nueva forma de contacto entre pacientes y sus CESFAM.

📌Optimiza y prioriza las solicitudes para entregarte atenciones de salud de manera oportuna.

📌Todas las solicitudes de atención serán evaluadas por el equipo de salud del centro, quienes determinarán el tiempo en que se emitirá una respuesta según las condiciones de caso.
🫂#Actividad | Con una valiosa participación de la comunidad perteneciente a las localidades rurales de Poconchile, Las Llosyas, Molino, Quebrada del diablo, Alto Jordán, finalizó la exitosa programación de talleres de capacitación denominado “𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗮𝗹 𝗿𝗲𝘀𝗰𝗮𝘁𝗲”, proyecto que permitió educar a la ciudadanía frente a cómo actuar en situaciones de emergencias. 🚨

La actividad, que fue liderada por nuestra Unidad Rural desde el mes de febrero, forma parte de diversas actividades que se ejecutan junto a otras instituciones de emergencia y seguridad. 🚒 

📌Durante las jornadas, usuarias y usuarios se capacitaron en: Reanimación Cardio Pulmonar con fantomas y Maniobra de Heimlich en bebés. Asimismo, funcionarios resolvieron inquietudes sobre caídas, golpes en la cabeza, envenenamiento, uso de pesticidas, quemaduras, electrocución, entre otras.

📌Vecinos y vecinas agradecieron estas instancias educativas que les permite mejorar su calidad de vida, especialmente por la dispersión geográfica en la cual se encuentran.

📌La implementación de este trabajo municipal, es un ejemplo claro de cómo la salud familiar y comunitaria puede impactar positivamente a nuestras comunidades. ¡Felicitaciones a los equipos de salud de la Unidad Rural! 🌳🥳✊

#AricaMejorCiudad
#MejorSalud
📢#Importante: ¡La 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 continúa!, por esta razón invitamos a la comunidad a sumarse a esta iniciativa, visitando todos nuestros vacunatorios disponibles en la comuna. Además, la @disam.arica habilita todos los días diversos puntos comunitarios de inmunización. ¡Vacúnate y protege tu salud!💪🏼

📢¡Importante! Asiste con tu cédula de identidad, pasaporte o carnet de control. 

Revisa toda la información en las siguientes gráficas 👆🏽
📢 ¡Atención organizaciones comunitarias! 🏥💙

📌 Fondos Concursables – Programa de Cuidados Comunitarios en la Atención Primaria de Salud.

💡 ¿Tienes una iniciativa que fortalezca la salud en tu comunidad? Postula tu proyecto y accede a financiamiento para promover la 𝙥𝙧𝙤𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤́𝙣, 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙮 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙝𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙮 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙨 𝙚𝙣 𝙨𝙪 𝙩𝙚𝙧𝙧𝙞𝙩𝙤𝙧𝙞𝙤.

𝗠𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮́𝗰𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀@𝘀𝗲𝗿𝗺𝘂𝘀𝗮𝗿𝗶𝗰𝗮.𝗰𝗹🧑‍💻

Revisa todos los detalles aquí👆🏽

Loading

wpChatIcon
wpChatIcon
Ir al contenido