El Régimen General de Garantías Explicitas en Salud (GES) o Plan AUGE, es un programa integral de salud que príoriaza 80 patologías o problemas de salud y garantiza en todas ellas el acceso, la calidad, la protección financiera y la oportunidad.
Para acceder a las garantías del GES o Plan AUGE, en el sistema público de salud, las personas deben estar afiliadas a FONASA (o ser usuarios(as) PRAIS); y estar inscritos en un CESFAM, CECOSF o posta rural. Los centros de atención primaria de salud (APS) son la puerta de entrada para estas garantías, donde un médico sospecha y/o confirma alguna patología o problema de salud. La confirmación diagnóstica, tratamiento, seguimiento y control, se realizarán en el mismo centro de APS o, de ser necesario, el paciente será derivado al hospital para atención ambulatoria, hospitalización o cirugía.
ACCESO: Recibir las atenciones en la forma y condiciones establecidas para cada patología. CALIDAD: Recibir las atenciones por personal de salud registrado en la superintendencia de Salud. PROTECCIÓN FINANCIERA: Tener claridad del valor que corresponde pagar por las atenciones según sea, CESFAM o en el hospital. OPORTUNIDAD: Recibir las atenciones dentro de plazos establecidos. Si no se cumplen estas garantías, se debe presentar un reclamo en FONASA.
Las personas que están en los tramos A y B de FONASA y/o son usuarios (as) del PRAIS, nunca pagan por las prestaciones garantizadas por el Plan AUGE.
Las personas en el tramo C de FONASA pagan un 10% del valor de las prestaciones..
Las personas en el tramo D de FONASA pagan un 20% del valor de las prestaciones
Dependiendo de la complejidad de la patología es posible tu derivación a hospital (atención secundaria). Para conocer el listado completo visita: web.minsal.cl; llama a Salud Responde 600360 7777; descarga la aplicación movil: GESMinsal; o pide hablar con el o la monitora GES de tu CESFAM.
Exámenes de laboratorio básicos conforme al siguiente detalle
-
1.- SANGRE, HEMATOLOGIA
Hematocrito – Hemoglobina
Hemograma (incluye VHS)
Tiempo de protrombina
Velocidad de Eritrosedimentación
Clasificación Sanguínea ABO Y RHD
Prueba de Coombs Indirecto
Hemoglobina Glicada A1C
2.- SANGRE, EXÁMENES BIOQUIMICOS
Ácido Úrico
Bilirrubina total y conjugada
Perfil lipídico (incluye mediciones de Colesterol total, HDL-Colesterol y Triglicéridos con estimaciones por fórmula de LDL-Colesterol y VLDL- Colesterol)
Electrolitos Plasmáticos (Sodio-Potasio-Cloro) c/u
Creatinina
Clearence de Creatinina
Fosfatasas Alcalinas
Glucosa
Glucosa, prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO)
Proteínas Totales
Albúmina
Transaminasas Oxalacética/ Pirúvica (GOT/AST y GPT/ALT)
Nitrógeno Ureico y/o urea.
Perfil Bioquímico (determinación automatizada de 12 parámetros: Glucosa, Urea, Ácido Úrico, Colesterol Total, Bilirrubina Total, Fosfatasa Alcalina, GOT/AST, Proteína Total, Calcio, fosforo, Deshidrogenasa láctica total (LDH), Albúmina)
Perfil lipídico (incluye mediciones de Colesterol total, HDL-Colesterol y Triglicéridos con estimaciones por fórmula de LDL-Colesterol y VLDL- Colesterol)
Triglicéridos
Vitamina B12 por inmunoensayo
Determinación de niveles plasmáticos antiepilépticos (Fenobarbital, Ácido valproico, Carbamacepina, Fenitoina c/u)
3.- HORMONALES
Hormona Tiroestimulante (TSH)
Tiroxina o Tetrayodotironina (T4)
Tiroxina Libre (T4 L)
Hormona Folículo Estimulante (FSH)
4.- SANGRE, EXÁMENES INMUNOLÓGICOS/INMUNOQUIMICA
Factor Reumatoideo
5.- EXAMENES MICROBIOLOGICOS
A -BACTERIAS Y HONGOS
A.1 -EXAMENES MICROSCOPICOS
Baciloscopía de Ziehl Nielsen
Examen directo al fresco (de Hongos)
Tinción de Gram (Secreción uretral)
A.2 -CULTIVOS
Coprocultivo (Incluye la identificación bioquímica y serología cuando corresponda)
A.3 -CULTIVOS ESPECÍFICOS PARA
Cultivo para Vibrio
A.4 -EXÁMENES SEROLOGICOS
V.D.R.L.
B.-EXÁMENES PARASITOLÓGICOS
B.1) MACRO Y MICROSCÓPICOS
Coproparasitológico Seriado Simple (incluye diagnóstico de gusanos macroscópicos y examen microscópico por concentración de tres muestras separadas Método PAFS)
Examen de Graham
Raspado de piel, examen microscópico de «Acarotest»
6.- EXAMEN DE DEPOSICIONES, EXUDADOS, SECRESIONES Y OTROS LÍQUIDOS
A. -DEPOSICIONES
Leucocitos Fecales
Hemorragias ocultas
PH en deposición
Azúcares reductores
7.- EXAMEN DE ORINA
Gonadotrofina coriónica, sub-unidad beta (test rápido)
Orina completa (incluye parámetros Fisicoquímicos y sedimento urinario)
Sedimento urinario
Creatinina cuantitativa
Proteína cuantitativa
Microalbuminuria cuantitativa
IX Programa Migrante
Capacitación sobre la ley